Postres
Deja un comentario

En busca del tiramisú perfecto

Lo admito, un tiramisú nunca es mi opción de postre ya que suelo ser un poco especial con los sabores del café y los licores en los postres. Me gustan en cantidades muy sutiles para poder disfrutarlo y que no me resulte desagradable. Pero tengo amigos que son fanáticos de postre italiano y ya era hora de encontrar el equilibrio perfecto para mi. Así que mientras estaba haciendo este tiramisú me he vuelto loca con su sabor y cremosidad. Creo que va a entrar directo en al top 5.

Ver a Alison Roman , editora de la revista Bona appetit de la que soy muy fan, con el repostero de De Posto, restaurante italiano en Nueva York, haciendo el tiramisú me animó a ponerme a ello definitivamente. (video)

Internet está lleno de  recetas de tiramisú: «el auténtico tiramisú italiano» y, la verdad es que al ser un postre tradicional hay diversas formas de hacerlo. Yo andaba buscando un toquecito que darle cuando recordé que había leído que el tiramisú que hace Andrea Tumbarello en su restaurante Don Giovanni en Madrid tiene mucha fama. En su receta añade tres cosas fundamentales para que su tiramisú sea especial: un buen café, un chorro de Pedro Ximénez y unas galletitas de almendra. Ya os podéis imaginar cómo debe estar…

Por suerte, en casa tenía un café exquisito de Los Congos (Nicaragua) que compré en Toma Café y un excelente y artesanal Pedro Ximénez que unos amigos me habían regalado. Así que os acabo de desvelar un par de secretos. Yo usé biscochitos de huevo, los lady fingers de siempre. Pero creo que en un futuro me lanzaré el bizcochito suave que se ve en el video de Alison.

loscongos

El mascarpone es un queso cremoso y algo ácido, que originalmente se hacía con queso de búfala, como la mozarrela, pero que lo normal es que en nuestros supermercados lo encontremos de leche de vaca. Ojito con la operación biquini porque este queso es bastante graso y calórico. Pero ahora no lo pensemos y vamos al lío:

Para el tiramisú

4 huevos

125 gr de azúcar blanquilla

350 gr. de mascarpone

bizcochos de soletilla o lady fingers

1 ó 2 tazas de café

70 ml de Pedro Ximénez

cacao en polvo sin azúcar

tiramisu2

¿Cómo lo hacemos?

  1. Preparamos un buen café y lo dejamos enfriar.
  2. Separamos las claras de las yemas, con mucho cuidado de que el recipiente donde vayamos a poner las claras no tengan restos de grasa.
  3. Mezclamos bien las yemas con el azúcar  hasta que quede una crema homogénea. Añadimos el queso mascarpone y seguimos mezclando con las varillas bien.
  4. En otro recipiente y con las varillas limpias y secas, montamos las claras a punto de nieve.
  5. Añadimos poco a poco las claras montadas a la crema con el mascarpone anterior. en esta ocasión no usamos las varillas, si no que con una pala o lengua de gato, vamos haciendo movimiento envolventes en el mismo sentido para tener nuestra crema perfecta.
  6. Disponemos el recipiente (o recipientes si va a ser un postre individual) de presentación. Preparamos en un plato hondo nuestro café con el Pedro Ximenez, licor café, orujo  o incluso ron donde bañaremos nuestros bizcochos de soletilla atendiendo el momento justo para que el bizcocho no se deshaga y colocarlo sobre una primera capa de nuestra crema de tiramisú. Vamos disponiendo uno al lado del otro hasta cubrirlo todo y volvemos a cubrir con al crema mascarpone. Si os da la crema (dependerá de lo grande y profundidad del molde) se puede hacer otra capa más con bizcochos y terminar siempre con la crema mascarpone.ladyfingers
  7. El cacao en polvo lo ponemos en un colador y vamos espolvoreando nuestro tiramisú dándole golpecitos.

Yo muero con la sutileza de este postre. Ya me contáis qué tal os ha salido. ¡Disfrutadlo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s