Sigo los pasos de la Quesería Conde Duque desde sus inicios y yo, que soy una conversa al queso, ansiaba el día en que pudiera sacar un momento para acercarme hasta el barrio para hacer un buen acopio de alguno de sus mejores quesos. Una cena en casa con amigos y no poder cocinar fueron la excusa perfecta para visitar la quesería de moda en Madrid.
Sus artífices son Álvaro Corral de La Jarradilla, Juan Carlos Hernández de Los Quesos de Juan y Rubén Valbuena de Cantagrullas, quienes se han unido para defender un oficio de toda la vida y que trabajan con una materia prima tan especial como es la leche cruda. Doy fe que sus quesos son sencillamente maravillosos.
Creo que probé casi todos los quesos que tenían en ese momento. La tabla quedó espectacular y estaba deliciosa acompañada con un tremendo pan de espelta de Panic, unas uvas negras, almendras y carne de membrillo. Este fue el orden que elegí siguiendo las recomendaciones de la chica que me atendió (perdón, no recuerdo el nombre):
- Madurado de leche cruda de oveja, con 1 semana y media de curación, muy fresco. Quesería de Cantagrullas (Ramiro, Valladolid)
- Gubben de leche de vaca y corteza lavada con aproximadamente 4 meses de curación. (Cork, Irlanda)
- Comté de leche cruda de vaca con 12 meses de curación (Rhone-Alpes, Francia)
- Espadán de leche de cabra con 40 días de curación. Quesería Los Corrales (Sierra Espadán, Castellón)
- Stichelton, es un queso azul de leche de vaca también cruda, lo que hace que se diferencie del emblemático queso inglés Stilton. (Sommerset, Inglaterra)
- Parmesano. (Y punto!)
Para finalizar la cena, seguimos con una deliciosa tarta de queso de Chris Tongue (@homecake_es) , colaborador de la Quesería CD y de la panadería Panic. En Conde Duque se está liando muy parda con estos negocios que ponen la materia prima y los procesos lentos y cuidados en el centro del negocio. Volveré a ellos.
Si queréis seguir salivando, echadle un ojo a su instagram de donde he sacado la foto de portada, o mejor corre a C/ Conde Duque 15, Madrid.